Estimadas familias:
Un padre ha enviado una queja al defensor del menor sore la pesima
situacion en la que nos encontramos por culpa de unos señores que no
son capaces de gestionar bien nuestros impuestos y estan permietiendo
que niños de tan solo 3 y 4 años esten de mala manera escolarizados y
se pasen (con suerte) una buena temporada al lado de una obra.
Solo hay que irse a la pagina web a traves de este enlace y formular la queja:
http://www.defensordelmenor-and.es/v_institucional/queja.html
Estimada Dña. Claudia Zafra Mengual, adjunta del Defensor del Menor en
Andalucía:
Me dirijo a ustedes por ser designada esa Institución por el
Parlamento Andaluz para la defensa de los derechos y atención al
menor, así como los derechos y libertades comprendidos en el Título
Primero de la Constitución, y en el Título primero del Estatuto de
Autonomía .
Soy padre de un niño de tan solo 4 años escolarizado desde hace ya
mas de año y medio en el Colegio de nueva creación CEIP Campo Las
Beatas , y tengo que denunciar el incumplimiento por parte de la
Delegación Provincial de Sevilla de la Consejeria de Educación de sus
funciones relativa a la competencia de creación de centros educativos
y por ello se esta vulnerando el derecho mi hijo , en particular y de
sus compañeros en general, a una educación de calidad, dado que a la
fecha 125 niños están escolarizados en un colegio fantasma, el nuevo
CEIP de educación infantil y primaria CAMPO DE LAS BEATAS DE ALCALA
DE GUADAIRA, pendiente aun por construir.
Esta afirmación la hago, porque las dependencias de la primera fase
del citado colegio que acaban de finalizar ( que abarcan 6 clases y
una sala de usos múltiples y un comedor escolar prefabricado tras las
protestas de los padres del inicio del curso escolar que esta
pendiente de colocar ) y que se han financiado con el convenio firmado
entre Diputación y la Consejeria de educación para la mejora de las
infraestructuras educativas en la provincia de Sevilla, en ningún
momento dan cumplimiento a la finalidad de dicho convenio , porque no
son capaces de responder funcionalmente con las necesidades del uso
educativo de este centro , actualmente primer y segundo ciclo de
infantil ( 3 y 4 años) y dentro de solo 8 meses tercer ciclo de
infantil (5 años).
Esta afirmación la fundamento en las siguientes cuestiones:
1º.- No dan cumplimiento a legislación estatal ni autonómica referente
a los requisitos mínimos que deben de tener los centros educativos
públicos, es decir, PROGRAMA DE NECESIDADES PARA LOS DIFERENTES TIPOS
DE CENTROS de la “ Orden de 24 de enero de 2003 de la Consejeria de
educación y Ciencia por la que se aprueban las normas de diseño y
constructivas para los edificios de uso docente” y lo dispuesto en el
art. 3 del Real Decreto 132/2010 (de aplicación conforme a lo
dispuesto en su Disposición Transitoria primera, apartado 2), por el
que se establecen los requisitos mínimos que imparten las enseñanzas
de segundo ciclo de la educación de infantil, la educación primaria y
la educación secundaria :
- Despachos de dirección, de actividades de coordinación y de orientación
- Espacios destinados a la administración
- Sala de profesores adecuada al número de profesores
- Espacios apropiados para las reuniones de las asociaciones de
alumnos y de madres y padres de alumnos, en el caso de centros
sostenidos con fondos públicos
- Aseos y servicios higiénico-sanitarios adecuados al número de
puestos escolares, a las necesidades del alumnado y del personal
educativo del centro, así como de aseos y servicios
higiénicos-sanitarios adaptados para personas con discapacidad en el
número, proporción y condiciones de uso funcional que la legislación
aplicable en materia de accesibilidad establece.
- Espacios necesarios para impartir los apoyos al alumnado con
necesidades específicas de apoyo educativo.
2º. No garantizan una educación de calidad, ni satisfacen la necesidad
de contar con la infraestructura y medios materiales necesarios para
su consecución en igualdad de condiciones que exige los artículos 1.a,
112 y 122 de la ley educativa LOE, la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
Mayo y art. 6 y 7 de la ley de educación andaluza (LEA) Ley 17/2007,
de 10 de diciembre.
3º.- Queda vulnerado igualmente lo dispuesto en el art. 11 de la
Ley1/1998, de 20 de abril, de los derechos y la atención al menor,
por el que se establece “ Los centros educativos contarán con las
instalaciones docentes y deportivas adecuadas al desarrollo integral
de los menores que les garanticen una educación en condiciones de
calidad y seguridad. Las distintas administraciones velarán, en el
ámbito de sus competencias, por la existencia de unas instalaciones
que reúnan los requisitos necesarios para garantizar la educación en
dichas condiciones de calidad y seguridad”.
Por todo ello, EXPONGO
Que las obras de la segunda fase del colegio están aun “en el aire” y
se ha faltado al compromiso de la Delegación Provincial de que
comenzarían a finales de este año, y por ello entiendo que no se puede
trasladar a mi hijo a las dependencias de la primera fase hasta
tanto todos los espacios que faltan se vayan a obtener a corto plazo,
y eso únicamente se dará cuando comiencen la licitación de las obras
del resto del colegio y por fin se garantice una escolarización digna
a todos los alumnos y alumnas del CEIP CAMPO LAS BEATAS.
También le comunico que lo que falta por construir, según la orden de
la propia Consejeria de Educación son casi 1500 metros cuadrados,
siendo ridículo y una tomadura de pelo las obras de la primera fase.
Falta toda la zona de administración ( 130 metros cuadrados)
Despacho del director
Despacho del jefe de estudio
Secretaria y archivo
Sala de profesores
Aseos de profesores
Sala para AMPA y alumnos
Conserjería y reprografía
Falta la zona de servicios comunes ( 56 metros cuadrados)
Almacén
Vestuarios y aseos del personal no docente
Cuarto de instalaciones
Cuarto de limpieza
Faltan los espacios complementarios ( 290 metros cuadrados)
Comedor
Cocina
Vivienda conserje
Falta la zona docente de primaria ( 1470 metros cuadrados )
Aulas
Aula Taller de música
Aula informática
Biblioteca
Aula gimnasio + vestuarios
Aseos de alumnos
Aula pequeño grupo
Falta los espacios exteriores
Pista polideportiva ( 1408 metros cuadrados - 32 m. x 44 m )
Zona de juegos de primaria (360 metros cuadrados )
Huerto ( 203 metros cuadrados)
Zona de aparcamiento
Zona ajardinada ( 405 metros cuadrados)
Por ello, SOLICITO :
Que esa Institución inste a la Delegación provincial de la Consejeria
de Educación de la Junta de Andalucía, a que cumpla con la normativa
sobre condiciones mínimas que deben reunir los centros educativos
públicos y no permita ocupar las dependencias que se han realizado en
la primera fase del colegio hasta tanto se de la garantía que el
colegio se va a terminar y se vaya a obtener a corto plazo las
dependencias que se han omitido sin justificación alguna , adjudicando
las obras pendientes para la construcción del colegio.
Alcalá de Guadaíra, 17 de diciembre de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario