jueves, 5 de mayo de 2011

¿POR QUÉ EL PSOE AL COMPLETO VOTO EN CONTRA?

Nos hacen llegar,el acta de una sesión del 2008 de "Nuestro Ayuntamiento". En 2008 ya conocían nuestro problema y mirarón hacia otro lado.

Dada cuenta de la
“EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El calendario de construcción y reformas de centros
educativos de la Junta de Andalucía para los próximos años
contempla, entre otras actuaciones, la construcción de nuevos
colegios en la Venta de la Liebre, el Campo de las Beatas, Los
Cercadillos y el Zacatín. Ello supondrá un aumento importante
del número de plazas escolares de educación infantil y primaria
en Alcalá. Sin embargo, dado el crecimiento demográfico
ponderado que ha experimentado nuestra ciudad y que
previsiblemente seguirá experimentando, podemos afirmar que
el aumento de plazas escolares previsto dentro de cuatro o cinco
años seguirá siendo insuficiente. Por otra parte, mientras no se
pongan en funcionamiento los nuevos centros escolares
proyectados, la demanda de plazas escolares, sobre todo en
infantil y en los primeros cursos de primaria, será cada vez
mayor que la oferta según se desprende de los datos del padrón.
Por todo ello, es imprescindible y urgente que la Junta de
Andalucía adelante la construcción de los centros educativos
proyectados.
Por otro lado, para el curso 2008-2009 se ha presentado un
déficit de plazas escolares más acusado en los colegios José
Ramón, Renia Fabiola, Silos y Nueva Alcalá.
En todos ellos, salvo en el CEIP Silos, se va a resolver
provisionalmente con la colocación de caracolas en los centros,
acogiendo a todos los niños de 3 años de su zonas de referencia.
Sin embargo, en el colegio Silos se va a adoptar como solución el
traslado de los 26 niños sin plaza a otro centro escolar de la
localidad, desplazándoles de su barrio.
Por todo ello, los Grupos Municipales de los Partidos
Popular, Andalucista e IULV-CA de esta Corporación formulan las
siguientes:
PROPUESTAS
1.- Instar a la Junta de Andalucía a que adelante la
construcción de Centros Escolares de Infantil y Primaria
programados en Alcalá de Guadaíra para impedir un colapso en
las ofertas de puestos escolares.
2.- Instar a la Delegación Provincial de Educación a que se
tomen las medidas pertinentes para que todos los niños de
Alcalá de Guadaíra se escolaricen en los CEIPs de su barrio.
3.- Se proceda a los demás trámites que con relación a la
propuesta sean pertinentes.”
Promovido debate sobre este asunto, las intervenciones de
los señores concejales, ordenadas por el Sr. Alcalde-Presidente y
que constan en el soporte informático que se une como anexo al
acta de la sesión, se producen (20’17 h.) por este orden:
Francisco de Asís Rubio Rubio
Andalucista (2),
grupo municipal Popular (3), y
del grupo municipal Socialista (2).
Visto lo anterior, tras la deliberación de los señores
concejales
veinticuatro de sus veinticinco miembros de derecho, en
votación ordinaria y con los seis votos a favor de los señores
concejales de los grupos municipales Popular (4), Andalucista (1)
y de IULV-CA (1), y dieciocho votos en contra de los señores
concejales del grupo Socialista (18), acuerda no aprobar la citada
propuesta.


MIENTRAS NO HAY DINERO PARA EL COLE NUESTRO NIÑOS, SI LO HAY PARA OTRAS COSAS MAS IMPORTANTES.....



don, del grupo municipaldon Francisco Javier Jiménez Rodríguez, deldon José Manuel Campos Díaz,, el Pleno del Ayuntamiento con la asistencia de
 

19º. PROPUESTA DE LOS GRUPOS MUNICIPALES
POPULAR, ANDALUCISTA Y DE IULV-CA SOBRE ADELANTO
DE CONSTRUCCIÓN DE COLEGIOS.-
propuesta a que se refiere este punto, que ha sido dictaminada
por la Comisión Informativa de Servicios Personales, Ciudadanía
y Participación, de fecha 12 de mayo de 2008, que copiada
literalmente, dice como sigue:

No hay comentarios:

Publicar un comentario