HOY HEMOS ESTADO EN EL PLENO ¡¡¡
ES PENOSO TENER QUE ESTAR LUCHANDO EN
PLENO SIGLO XXI PARA QUE
NUESTROS HIJOS TENGAN UN COLEGIO
PERO HAY QUE REVELARSE ANTE ESTAS INJUSTICIAS
CONTINUARA ......
PORQUE NO NOS CREEMOS QUE DE PRONTO TODO TENGA SOLUCION
CANSADOS DE PROMESAS Y DE PALABRAS QUE SE LAS LLEVA EL VIENTO
ADEMAS QUERIAMOS VER A NUESTRO ALCALDE
HACE TANTO TIEMPO QUE NO LO VEMOS POR ALCALA .....
Y COMO TAMPOCO NOS HA DADO CITA, NI UNA SOLA EXPLICACION
NI DEVOLVERNOS LAS LLAMADAS, NI CONTESTARNOS A LOS CORREOS QUE LES HEMOS ENVIADO ......
TAMBIEN SE HA PRESENTADO EL SIGUIENTE ESCRITO POR REGISTRO DE ENTRADA
( ESTE ES EL QUINTO EN LO QUE VA DE AÑO )
Nos dirigimos a usted Sr. Alcalde porque ha empezado el curso escolar y un total de 125 alumnos de tan solo 3 y 4 años escolarizados en el colegio “Nuevo Campo de las Beatas” de Alcalá de Guadaíra y no tienen un colegio donde ir. Tras estar el curso pasado completo dando clases en “caracolas” en el patio del colegio José Ramón , otro año mas se vuelve a repetir la misma situación.
Parece mentira que en nuestra ciudad, donde este año se celebró el X Encuentro Estatal de la Red de Ciudades Educadoras, a la que Unicef le ha dado el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia por promover los Derechos de los niños y que tiene recién estrenada la biblioteca mas grande y moderna de la provincia, aun haya niños escolarizados en aulas prefabricadas esperando a que le construyan su colegio.
Ya denunciamos la lamentable situación en la que nos encontrábamos por marzo de este año, cuando en pleno proceso de escolarización se adjudicaron las obras de la primera fase de nuestro colegio y comprobamos que no eran ni por asomo, la solución al problema de escolarización de esta zona , al construirse solo 6 clases y sala de usos múltiples , con las graves consecuencias que conlleva instalar a los 125 niños y el personal docente y de apoyo en esas instalaciones una vez concluidas, viéndose obligados a soportar mas de un año de obras para que se termine el colegio completo ( mas de 2500 metros cuadrados) , traslado diario en autobús de 35 niños al colegio José Ramón para el servicio del comedor escolar, y volver a privarlos de unas instalaciones dignas, ya que se ha omitido, sin justificación alguna todas las dependencias destinadas al profesorado, zona de administración y almacén.
Por si fuera poco, empieza el curso escolar y ubican a niños de 4 años en la primera planta del CEIP José Ramón, con un solo servicio para 50 niños, y además con adaptadores porque es un servicio de profesores y la clase de 3 años compartiendo el espacio donde se ubica el aula matinal y un servicio que no esta adaptados a ellos. Eso si, se ha puesto una monitora de apoyo para estos niños, lo que agradecemos, pero entendemos que para nada es la solución.
Y lo mas indignante para estos padres , ¿ por qué no se ha prestado atención a nuestras denuncias? a fecha de hoy no han tenido éxito alguno, ya que arrancan el curso escolar 125 niños escolarizados en un “colegio fantasma”, en caracolas prefabricadas en el patio de otro colegio y hacinados en el edificio del José Ramón, pendientes de la finalización de unas obras con unas instalaciones insuficientes y que no solucionan el problema de escolarización de la zona, sin partida presupuestaria para la terminación del colegio, obligados a permanecer en la máxima precariedad durante no sabemos cuanto tiempo, provocando una situación de discriminación de nuestros hij@s frente a otros escolares de este municipio.
Este AMPA reivindica una solución definitiva al problema de escolarización que estamos sufriendo, dado que es responsabilidad de ambas administraciones garantizar una educación de calidad en las condiciones que exige nuestra Ley Educativa, y eso empieza señores, por tener un colegio donde ir.
Por ello, SOLICITAMOS:
- Se de traslado de nuestras necesidades a la Consejeria de Educación de la Junta de Andalucía para se incluya dentro del Plan de Oportunidades Laborales ( PLAN OLA ) que se acaba de poner en marcha por dicha administración la partida presupuestaria para la conclusión de nuestro colegio
- Se nos de datos concretos sobre las promesas mantenidas con estos padres y madres por parte del Sr. Jaime Mougan , Delegado Provincial de la Consejeria de Educación el pasado martes ,ante las protestas reinvidicativas llevadas a cabo esta semana y que son: no trasladarnos a las instalaciones de la primera fase hasta tanto se le dote de dependencias para el comedor escolar, la existencia de una partida presupuestaria para la segunda fase de la obra y poner medios materiales y humanos para se elabore , en caso necesario, un nuevo plan de evacuación del colegio José Ramón debido al aumento del alumnado en los últimos cuatro años
- Se nos dote de unas caracolas en el patio del colegio José Ramón para ubicar a los alumnos de este centro , y no estén en aulas prestadas en el centro que no reúnen los requisitos adecuados a las necesidades del alumnado .
Alcalá de Guadaíra, 16 de septiembre de 2011
LA PRESIDENCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario