domingo, 25 de marzo de 2012

NOTICIAS SOBRE LA AMPLIACIÓN DEL COLEGIO

Estimadas familias:

Como ya sabéis se ha acaba de firmar el convenio entre la Diputación de Sevilla y la Consejeria de Educación por el cual , a corto plazo comenzarán las obras de ampliación de nuestro colegio.


Sin duda en una muy buena noticia y estamos a la espera de poder ver el proyecto de la obra, el tiempo que va a durar , cuando comenzarán y sobre todo las medidas de seguridad que se van a tomar.


Ahora miramos hacia atrás y vemos el camino recorrido y nos entra vértigo , cuantas reuniones , escritos , pancartas, pitadas , entrevistas y ...... decepciones. Pero gracias a que somos muchos los padres y madres para los que la educación es una prioridad en su familia y han tenido el total convencimiento que todo el tiempo empleado en luchar para que sus hijos tuvieran un colegio digno donde estudiar no iba a caer en saco roto, han hecho posible que muy pronto tengamos UN COLEGIO COMPLETO, con gimnasio, pistas deportivas, salón de actos, comedor escolar, zona de administración, sala para el AMPA, etc ....


Tenemos la seguridad que nuestros hijos nunca nos podrán decir que no hicimos lo suficiente por su futuro, y que las primeras herramientas que llegaron para hacer este colegio han sido la constancia y la lucha de muchos padres.


Os animamos a participar activamente en todo lo relacionado con nuestro colegio, porque vosotros , las familias , junto con el equipo docente y la dirección del centro formamos la comunidad educativa , y entre todos debemos conseguir que nuestros hijos sientan el colegio como algo "suyo" , que sea un lugar de comunicación y participación abierto a todos / as y donde cada uno pueda aportar ideas y aprender de los demás.


Gracias desde este AMPA a todos los que se han implicado en la lucha y a los que nos han apoyado y nos abrieron el camino hace ya 4 años.



Alcalá de Guadaíra, 22 de marzo de 2012


LA JUNTA DIRECTIVA

jueves, 22 de marzo de 2012

NOTICIAS SOBRE EL COLEGIO

JUNTA Y DIPUTACIÓN ACUERDAN LA AMPLIACIÓN DEL COLEGIO DEL CAMPO DE LAS BEATAS

El valor de la ejecución de esta infraestructura, cuyas obras se realizarán a corto plazo, asciende a 1.852.128,63 euros.



La Diputación de Sevilla y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía han suscrito un acuerdo para la ampliación de la primera fase del colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Campo de las Beatas, en la zona sur de Alcalá.
El valor de la ejecución de esta infraestructura, cuyas obras se realizarán a corto plazo, asciende a 1.852.128,63 euros.
Se trata ésta de la inversión más ambiciosa que incluye el convenio entre ambas administraciones que también afecta a otras obras educativas de la provincia.
En concreto, el documento recoge la ampliación de la primera fase del colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) 'Campo de las Beatas', en Alcalá de Guadaíra, por un valor de 1.852.128,63 euros; la ampliación de la primera fase del centro 'Carretera de Bormujos', en Mairena del Aljarafe, cuya inversión asciende a 561.395,48 euros; y la redacción de proyectos para el CEIP 'Posadas Carvajal', en Huévar, y el CEIP 'Los Sauces', en la localidad de El Saucejo, dotados con cerca de 141.000 y casi 83.000 euros, respectivamente.
Además, el acuerdo propone la redacción de hasta siete proyectos en Almensilla, Cañada Rosal, Burguillos, Sevilla, Lebrija, Olivares y Peñaflor, cuya financiación se producirá con las bajas económicas en las adjudicaciones de las cuatro actuaciones mencionadas.
El compromiso que permitirá estas actuaciones, y que ha sido ratificado por la administración provincial y la autonómica, es fruto de la modificación del acuerdo ejecutivo de diciembre de 2010 en desarrollo del convenio marco que establecía la colaboración de ambas instituciones para la inversión en infraestructuras educativas en la provincia de Sevilla, por el que la Diputación aportaba una cantidad de 15 millones de euros.
Hasta el momento, la colaboración interinstitucional ha permitido la intervención en once centros educativos de Alcalá de Guadaíra, Coria del Río, Mairena del Aljarafe, Alcalá del Río, Las Cabezas de San Juan, Dos Hermanas, Alanís, Gines, El Rubio, Mairena del Alcor y Villaverde del Río, estimándose que las obras han ocupado 280 puestos de trabajo.